Kant y el Estoicismo moderno

Luis Martínez Velasco Autonomía moral y filosofía materialista en el idealismo transcendental kantiano Uno de los filósofos que más influyeron en el pensamiento de Immanuel Kant fue, sin duda, Baruch de Espinosa. El área de esta influencia está constituida por el...

Estoicismo en España

Juan Carlos del Río Filosofía en España Nos sería difícil mencionar filósofos españoles de la historia. Algunos podríamos recordar a Ortega y Gasset. Pero aparte de él, no se nos ocurren muchos otros nombres, e incluso los más reconocidos ni siquiera los identificamos...

La Filosofía Estoica II

José Carlos Fernández La doctrina de Zenón se había expandido ya en Oriente hasta llegar a Babilonia y Alejandría. Con Panecio llegará a una Roma que quiere helenizarse, dulcificando las austeras costumbres romanas. El griego es, ahora, el idioma de las personas más...

La Filosofía Estoica I

José Carlos Fernández Grecia, en el siglo III a. C., una generación después que las grandes luminarias del pensamiento, Platón y Aristóteles legaran su mensaje filosófico, parece hallarse exhausta en su vuelo metafísico. Reclama escuelas de moralistas que enseñen a...

Estoicismo para la vida

Sara Ortiz Rous Del mismo modo que el faro, al iluminarse, es un poderoso auxilio para el barco que ha perdido el derrotero, asimismo, en un mundo violento y sin dignidad, un hombre íntegro y justo es un faro inapreciable para los demás. María Zambrano dijo: Los...

Los ritos de paso y el ritmo de la Tierra

Emitido el Sábado 23 de abril de 2022. 19:00 h Los ritos de pasaje se estudian en antropología y etnología. Sin embargo, en la psicología transpersonal se redescubren como hitos vitales de gran importancia, incluso imprescindibles para la salud y la regeneración...